PARA MIEMBRO DE LA MESA DIRECTIVA DEL DISTRITO ESCOLAR DE WOODLAND, ÁREA 6
ACERCA DE MÍ
Hola, soy Claudia

Nací en Chico, California y crecí en el pequeño pueblo de Hamilton City en el condado de Glenn. Soy la mayor de cinco hermano/as y todos asistimos a las escuelas públicas de Hamilton City. Mis padres trabajaron como trabajadores agrícolas durante muchos años y mis dos abuelos trabajaron como trabajadores agrícolas en el Programa Bracero. Muchos de los miembros de mi familia continúan trabajando en la agricultura. Vivo en Woodland con mi esposo, Kevin.
Soy la primera en mi familia inmediata en completar la escuela secundaria y el inglés es mi segundo idioma. Obtuve mi licenciatura en UC Davis, mi credencial de maestra en Sacramento State y mi maestría en Lingüística y mi doctorado. en Estudios Curriculares y Formación Docente en la Universidad de Stanford. Conozco el impacto que las escuelas públicas k-12 pueden tener en la vida de los estudiantes.
Mi carrera en educación estuvo determinada por un factor fundamental: la tutoría. Soy ex maestra de escuela primaria y actualmente preparo y apoyo a maestra/os. Tuve la suerte de haber sido guiado hacia la profesión de maestra por maestros talentosos y comprometidos de Woodland, una experiencia que me ha inculcado un profundo aprecio por el papel de la tutoría en nuestro campo.
Utilizaré mi profundo conocimiento de la educación, la resolución creativa de problemas y mis habilidades de liderazgo para apoyar a nuestras escuelas.


MI EDUCACIÓN
-
Universidad de Stanford: Ph.D. Estudios curriculares y formación docente, 2014
-
Universidad de Stanford: Maestría en Lingüística, 2014
-
Universidad Sacramento State: Credencial de enseñanza de múltiples materias con autorización bilingüe en español, 2006
-
Universidad de California, Davis: Licenciatura en Desarrollo Humano 2005
MI VISIÓN Y METAS
Facilitar el fomento de comunidades escolares donde los estudiantes, el personal y las familias sean escuchados, valorados y bienvenidos en entornos de aprendizaje prósperos y colaborativos.

Bienestar estudiantil
Centrar el bienestar de todos los estudiantes en el proceso de toma de decisiones políticas.

Más profesionales de la salud con licencia
Maximizar los recursos para aumentar los profesionales de la salud autorizados.

Listo para la universidad y la carrera
Aumentar el número de graduados que cumplen con los requisitos de ingreso a universidades UC/CSU y ampliar las oportunidades para los oficios.

Sesiones colaborativas con la comunidad.
Trabajar hacia talleres colaborativos y discusiones bidireccionales con la comunidad.